Biografía

- 1933 Nace en Pasajes de San Pedro (Guipúzcoa)
- 1940–1953 Reside en Barcelona donde, mientras estudia el bachillerato, comienza a pintar. El ambiente artístico catalán de estos momentos es un factor muy importante a considerar tanto en su vocación como en el futuro desarrollo de su obra, especialmente en el color.
- 1953 Comienza la carrera de Bellas Artes en Madrid y Barcelona.
- 1958 Obtiene el premio Sésamo
- 1959 Se traslada a México donde permanecerá diez años, ejerciendo la libre profesión de pintor.
- 1970 Regresa a España con el inicio de la Escuela Superior de Bellas Artes de Bilbao, de la que es profesor.
- 1987 Lectura de la tesis doctoral. El “EL ESGRAFIADO AL OLEO.”
- 1994 Catedrático de la Universidad del País Vasco.
Exposiciones
- 1960 Casino Español (México DF.). Casa de la Cultura de Guadalajara (México)
- 1961 Galerías de la Ciudad de Guadalajara (México DF.)Hotel Casino de la Selva (Cuernavaca)
- 1962 Galería de la ciudad de México
- 1966 Palacio Nacional de Bellas Artes (México DF.)
- 1967 Galerías Carlota (Tijuana) (baja california)
- 1968 Galería Pablo Picasso (México DF.)
- 1970-1985 Profesor de técnicas pictóricas de la facultad de bellas artes de Bilbao. Exposiciones variadas.
- 1985 Galería Yolanda Ríos (Sitges)
- 1986 Galería Flat (Barcelona)
- 1988 Galería Yolanda Ríos (Sitges)
- 1990 Aula de Cultura de la BBK de Elcano.
- 2016 EXPODISTRITO. Exposiciones temporales en distintos distritos de Bilbao. Organiza el excelentísimo Ayuntamiento de Bilbao.
- 2017 EXPOSICIÓN HOMENAJE A J. IGNACIO SARASUA. exposiciones simultáneas: “Museo Histórico de las Merindades”, “Sala de cultura” y “Ateneo Universal”. Colabora el ilustre Ayuntamiento de Medina de Pomar.
- 2018. EXPOSICÓN ALREDEDORES. Torre San Martin (Quintana de Valdivielso). Merindad de Valdivielso.
Críticas
“Aquella calidades que le descubrimos todos están ahora si cabe, sublimadas. Nos hallamos ante un pintor, pintor …“
Crespo de la Serna.
Diario Novedades de México DF. 1966
“Sarasua es ante todo un Expresionista de muy buen cuño …“
Revista Nacional de Turismo México DF. 1968
“Aparecen campos, surgen formas puestas al servicio de un cromatismo que no cae en lo violento; el resultado es poético y sensible …”
J. Llopis El Eco de Sitges 1985
“La actual pintura de Sarasua es un revolcón en busca de calidades y cualidades inundadas de sensualismos y complacencias ideales …”
Xabier Sáenz de Gorbea, presentación del catálogo
Galería Flat de Barcelona 1986
“El color adquiere protagonismo respecto a la línea y las sensaciones son comunicadas con una facilidad que en ocasiones llega a lo táctil …”
Josep M. Cadena. El Periódico (Barcelona) Marzo 1986
“Esa pasión que le ha llevado a investigar y hacer de su trayectoria de pintor algo positivo, autentico, y siempre en ritmo ascendente.
Sarasua es algo mas que un pintor, es todo un Artista.”
Montse Lago, El eco de Sitges. Julio de 1988